Saltar al contenido

 

 

Servicios

 

 

ANÁLISIS DE AGUA

Evalúa la calidad del agua para un cultivo saludable y sostenible

El agua de riego puede ser fuente tanto de nutrientes como de problemas agronómicos si contiene sales o elementos tóxicos en concentraciones elevadas. En PROINTURF realizamos un análisis completo de aguas de riego y soluciones nutritivas para determinar su idoneidad para el cultivo.

¿Qué medimos?
Determinamos parámetros físicos y químicos esenciales como pH, conductividad eléctrica, alcalinidad, carbonatos, bicarbonatos, cloruros, nitratos, sulfatos, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, zinc, manganeso y cobre, entre otros.

¿Para qué sirve?

  • Diagnóstico de salinidad y sodicidad.
  • Prevención de toxicidades por cloruros, boro o sodio.
  • Corrección de fertilización en fertirrigación.
  • Mejora de la eficiencia en el uso del agua.

 

Este servicio es ideal para sistemas de riego por goteo, aspersión o hidroponía.

ANÁLISIS DE SUELO

Conoce la fertilidad de tu suelo y optimiza tus decisiones agronómicas

Un buen diagnóstico del suelo es el primer paso hacia un manejo agrícola eficiente. En PROINTURF realizamos un análisis integral del suelo seco que permite conocer su capacidad de abastecimiento de nutrientes, su estructura y su potencial productivo.

¿Qué analizamos?
Evaluamos nitrógeno total, fósforo (OLSEN), potasio, calcio, magnesio, sodio, carbono orgánico, materia orgánica, textura, capacidad de intercambio catiónico (C.I.C.), relación carbono/nitrógeno (C/N) y otros indicadores.

¿Qué beneficios ofrece?

  • Ajuste preciso de planes de fertilización.
  • Diagnóstico de desequilibrios nutricionales.
  • Mejora en la estructura del suelo y retención de nutrientes.
  • Optimización de insumos agrícolas.
  •  

Recomendado para agricultura intensiva, campos deportivos, césped ornamental y viveros.

ANÁLISIS DE EXTRACTO SATURADO

La herramienta clave para el monitoreo nutricional en tiempo real

El extracto saturado (también conocido como pasta saturada o EPS) es una técnica de análisis que evalúa los nutrientes solubles del suelo, es decir, aquellos realmente disponibles para la planta en condiciones de humedad.

¿Qué medimos?
Determinamos pH, conductividad, nitratos, sulfatos, fosfatos, carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sodio, potasio, calcio, magnesio, zinc, hierro, relación de adsorción de sodio (RAS) y porcentaje de saturación.

¿Por qué es importante?

  • Detecta acumulaciones salinas en zonas de riego intensivo.
  • Evalúa la disponibilidad inmediata de nutrientes.
  • Permite ajustar la fertirrigación de forma eficiente.
  • Muy útil en cultivos bajo invernadero o césped de alta exigencia.

 

ANÁLISIS FOLIAR

Evalúa la nutrición directamente desde las hojas

El análisis foliar permite conocer el contenido real de nutrientes que está absorbiendo la planta, brindando una visión clara de su estado fisiológico. Es complementario al análisis de suelo y fundamental para un manejo nutricional preciso.

¿Qué analizamos?
Evaluamos macro y micronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, manganeso, hierro y cobre, mediante técnicas de espectrofotometría y absorción atómica.

Ventajas claves

  • Detección de carencias o excesos que no se aprecian visualmente.
  • Ajustes de fertilización foliar o radicular.
  • Mejora en rendimiento y calidad de frutos o césped.
  • Ideal para agricultura de precisión.

 

Aplicable en cultivos hortícolas, frutales, viveros, céspedes deportivos y ornamentales.

  •  

ANÁLISIS DE SAVIA

La nutrición vegetal en su forma más dinámica

El análisis de savia es una herramienta rápida y directa para conocer la disponibilidad inmediata de nutrientes dentro de la planta. A diferencia del análisis foliar, refleja los niveles de nutrientes en circulación en ese momento.

¿Qué aporta este servicio?

  • Diagnóstico instantáneo para correcciones rápidas.
  • Ideal para estrategias de fertirrigación en cultivos intensivos.
  • Ayuda a detectar bloqueos nutricionales o desequilibrios.

 

Este tipo de análisis es especialmente útil en cultivos exigentes como tomate, pepino, pimiento, frutales y berries.

QPCR PARA DETECCIÓN DE PATÓGENOS

Precisión molecular para detectar enfermedades invisibles

La técnica de PCR en tiempo real (qPCR) permite detectar ADN de microorganismos fitopatógenos de manera rápida y específica, incluso antes de que aparezcan síntomas visibles. 

¿Qué ofrece este servicio?

  • Resultados en menos de 5 horas.
  • Alta sensibilidad y especificidad.
  • Detectamos más de 30 patógenos en césped, fresas, cítricos y aguacate.
  • Apto para muestras de hojas, raíces, suelo o agua.

¿Por qué es útil?

  • Permite actuar antes de que la enfermedad avance.
  • Reduce pérdidas económicas por infecciones tardías.
  • Mejora el manejo fitosanitario y la planificación preventiva.

 

NEMATODOS

Identificación y cuantificación de nematodos en suelo

Los nematodos fitoparásitos pueden afectar el desarrollo radicular y limitar el rendimiento de los cultivos. En PROINTURF ofrecemos un servicio completo de extracción, identificación y cuantificación de nematodos presentes en el suelo.

¿Qué entregamos?

  • Informe detallado con identificación de especies.
  • Densidad poblacional por tipo de nematodo.
  • Recomendaciones para manejo o control.

 

¿Para qué cultivo es útil?

Ideal para césped, fresas, hortícolas, ornamentales y frutales. Este análisis permite prevenir daños severos e implementar medidas correctivas o preventivas eficaces.

  •  

DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN TIEMPO REAL

Diagnóstico inmediato para una respuesta eficaz

Gracias a la combinación de qPCR, observación microscópica y análisis fitopatológico, ofrecemos un servicio de diagnóstico rápido que permite identificar enfermedades en sus etapas más tempranas.

Ventajas principales

  • Detección de hongos, bacterias y oomycetes en pocas horas.
  • Diagnóstico en campo o laboratorio.
  • Menor uso de fitosanitarios gracias a una intervención más precisa.
  • Ideal para césped profesional, campos deportivos y cultivos de alto valor.
  •  

MAPAS DE CALOR CON VUELOS DE DRON

Agricultura de precisión desde el cielo

Mediante vuelos con drones equipados con sensores multiespectrales, generamos mapas de calor y NDVI (índice de vegetación) que permiten visualizar diferencias de vigor, estrés hídrico, plagas o carencias nutricionales.

¿Qué te permite?

  • Detectar zonas problemáticas del cultivo.
  • Optimizar riego y fertilización de forma sectorizada.
  • Evaluar el impacto de tratamientos aplicados.
  • Obtener una visión general y detallada de la finca.

Tecnología avanzada al servicio de tu campo, con resultados rápidos y listos para ser integrados en sistemas de gestión agronómica.